El Monasterio de Hemis es una de las joyas budistas que existen en el norte de la India. Situado en un enclave privilegiado, a 3629 msnm, es uno de los lugares sagrados del budismo que debes visitar.
Destaca por la belleza artística de su arquitectura y por las extraordinarias vistas a la cordillera del Himalaya. ¡Todo un «oasis» en esta inhóspita zona!
Monasterio Hemis
Nada más llegar al monasterio te encontrarás con una bella entrada de indudable estilo asiático, característico por la forma del tejado del soportal y por los vivos colores que adornan las columnas de entrada.
Una vez traspases la puerta de este antiguo y mágico lugar, llegarás al patio central del monasterio. Aquí podrás contemplar una cuidada facha de color blanco, unos bonitos balcones y varias banderas de brillantes colores, al estilo budista de la zona del Himalaya.
También se encuentra en un lateral un pequeño museo del lugar, donde podrás conocer con más detalle su historia.
Una vez dentro podrás contemplar una grandiosa estatua que representa a Padmasambhava, también conocido como Gurú Rimpoché, que fue un venerado maestro de la india del siglo VIII. Toda una obra de arte policromada al más puro estilo budista.
Pero no hacen faltan muchas estatuas para hacer especial este lugar. En sí mismo, el monasterio de Hemis es una obra de arte. Sus galerías, soportales, ventanas, puertas, alfombras, … están bellamente decoradas en llamativos colores de inspiración Dharma.
Y no solo el interior del monasterio tiene una bonita decoración. También el tejado del monasterio tiene elementos característicos, como por ejemplo un tragaluz con una decoración budista similar a las ruedas de oración del interior del templo.
El monasterio Hemis no solo está formado por el edificio principal, también hay numerosas casas adyacentes a éste. Sencillas, pero situadas en un entorno mágico.
Si el monasterio tiene algo único, qué decir de las vistas del valle y de las impresionantes montañas del Himalaya. ¡El monasterio Hemis se encuentra en un enclave privilegiado!
Tras la visita a este hermoso monasterio, nos despedimos de los lugareños y lo dejamos atrás. Seguíamos nuestra ruta, ya que nos esperaban otros lugares sagrados de la región (Templo de Shanti Stupa) y un espectacular trekking por el parque nacional de Hemis (Leh).
¿Dónde se encuentra el monasterio de Hemis?
Se ubica en el estado de Ladakh, en plena Cachemira india. La histórica región del norte de la India que está en disputa con Pakistán desde hace décadas.
¿Cómo llegar al monasterio de Hemis?
Una vez en Leh, la mejor opción una excursión organizada desde Leh que recorra los diferentes monasterios que hay en la zona.
¿Cuándo visitar el monasterio de Hemis?
La mejor fecha para visitarlo es en verano (entre 22° y 8° de temperatura media), ya que el resto del año la temperatura puede ser muy baja: Mínimas de -15° en invierno y cercanas a 0° en primavera y otoño.
No obstante, si tienes disponibilidad de fechas y no temes al frío, te recomendamos que viajes a este maravilloso lugar durante el Festival de Hemis. Éste se celebra los días 10 y 11 del 5º mes lunar (mayo o junio, dependiendo del año). Es en estas fechas cuando el monasterio se llena de color, con música típica, visitas de creyentes y lamas de las regiones cercanas.
Lugares de interés cercanos
Ciudad de Leh: Como capital del estado de Ladhk es la ciudad más poblada de la zona y paso obligado para dirigirte al monasterio de Hemis. Destaca además por el antiguo palacio real de Leh, situado en una montaña que rodea a la ciudad. No te puedes perder su visita. Se encuentra a 41 km del monasterio de Hemis.
Templo de Shanti Stupa: Financiado por budistas japoneses fue construido en 1991. Se encuentra perfectamente conservado y con un color blanco radiante. Aquí podrás disfrutar también de unas vistas envidiables del valle y de la cordillera del Himalaya. Se encuentra a las afueras de Leh y a 46 km del monasterio de Hemis.
Monasterio de Thiksay: Es otro de los bellos monasterios que se encuentran por la zona. No es tan importante a nivel organizativo como el monasterio de Hemis, pero sí que destaca por una cuidada arquitectura, bonitas esculturas y vistas. Se encuentra a 16 km de Leh y a 24 km del monasterio de Hemis.
Trekking por la cordillera del Himalaya: Recorrer durante varios días parte del parque nacional de Hemis es una estupenda opción para los amantes de la naturaleza. Aquí podrás disfrutar de una bellas vistas del Himalaya, con sus cumbres, lagos, ríos, fauna local, … En este parque se encuentra también el leopardo de las nieves, pero no esperes encontrarlo. Es uno de los animales más esquivos del mundo (apenas se tienen imágenes).
La India es un país fascinante, lleno de contrastes de todo tipo: religiosos, artísticos, gastronómicos, … Por algo será que es un lugar donde muchas gente se replantea «certezas» e ideas que tiene sobre su propia vida…
No lo dudes, ¡Ven a conocer este magnífico país!
¿Te ha resultado interesante el post?, ¡apóyanos con un like!
Un abrazo.
Un destino muy chulo y exótico. ¿Este es uno de lo que sale en la película de 7 años en el Tibet, que protagoniza Brad Pitt?
Gran artículo. Saludos.
Hola Jesús,
Gracias por tu comentario. Puede ser, aunque como curiosidad, la película se rodó casi en su totalidad en Mendoza (Argentina). Realmente se ven los Andes.
Un saludo
Gracias por la info!
Gracias a ti Pedro por seguirnos. Un fuerte abrazo.